EL PROYECTO DE DECRETO QUE ESTABLECE REFORMAS A LAS LEYES GENERALES DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES, ASÍ COMO DE PARTIDOS POLÍTICOS, fue el principal impulsor para reformar la reelección.
Las modificaciones, aprueban la relección por 4 periodos consecutivos para diputados, y por 2 periodos consecutivos para senadores.
La reforma fue aprobada por la cámara de diputados con 254 votos a favor, 20 en contra y 3 abstenciones. Dicha reforma permite a los legisladores reelegirse sin tener que pedir licencia y dejar su escaño o curul para hacer campaña.
Con esta reforma nuestros legisladores podrán permanecer en el cargo hasta el 2030.
De manera esporádica y sorpresiva, cuando la población mira hacia otro panorama COVID-19, y sin partidos de oposición, MORENA somete el proyecto a votación, el pleno se llevó a cabo con la protesta de diversos diputados debido a que podrán reelegirse bajo condiciones ventajosas, por sobre partidos y compañeros de las elecciones del 2021.
En el 2014 se incorporó a la Constitución que los senadores podrán ser electos hasta por 2 periodos consecutivos, y los diputados hasta por 4 periodos consecutivos.
Deberán cumplir con sus funciones legislativas, no deben incurrir en actos anticipados de campaña, no pueden disponer de recursos públicos humanos, materiales o económicos.
Fuentes: