El día 6 de mayo del presente año, mediante oficio 843/2020, el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco remitió al titular del Ejecutivo Estatal Enrique Alfaro Ramírez, un proyecto de iniciativa[1] que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, con la finalidad de establecer el juicio en línea y la notificación por boletín electrónico en los juicios tramitados por escrito, a fin de disminuir el riesgo de contagio de COVID-19 al implementar un juicio que pueda desahogar su proceso de manera virtual.
Dicho proyecto, consecuencia de la crisis judicial que atraviesa Jalisco, debería ampliarse a las cuestiones del orden civil (familiar, civil y mercantil) pero como en la mayoría de los casos, el Consejo de la Judicatura vuelve a impedir que los avances tecnológicos sirvan de herramientas para la impartición de Justicia.
A pesar de que el citado proyecto legislativo fue aprobado en comisión, aun falta por resolverse en el Pleno del Congreso Estatal, y de ser favorable, tendremos que esperar un año para que el Tribunal logre implementarlo. Por lo tanto, no es una respuesta emergente al riesgo de contagio de COVID-19.
Por: Luis Villaseñor