Atrasadísima la implementación de los juicios en línea en Jalisco
El pasado 06 de julio de 2021, mediante acuerdo del gobernador publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco, se adhirieron diversas disposiciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, mediante el cual se harían posible los juicios en línea.
Dichas disposiciones entraron en vigor al momento de su publicación y los juicios en línea comenzarían a más tardar a operar 12 meses después, lo cual no sucedió.
El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Daniel Espinosa Licón, reconoció el retraso y se excuso en el presupuesto.
“El 7 de julio, evidentemente, yo no voy a tener toda la justicia digital que se planteó en la reforma, por lo tanto, en esta semana estaré pidiendo una prórroga al Congreso del Estado para el tema del expediente digital” dijo, según el diario Mural.
“En los (artículos) transitorios de la reforma estuvo condicionado a que me dieran presupuesto, pero no me aprobaron el presupuesto este año para ello; mi justificación es el presupuesto, que no tengo”.
Con los juicios en línea se pretende:
- Digitalizar los expedientes.
- Reducir los tiempos que llevan los casos.
- Ahorros económicos relacionados con copias, gasolina, y más.
- Agilizar para los abogados trámites y procesos, que podrán ser realizados desde cualquier lugar.
- Reducir la carga de trabajo para los empleados judiciales.
Fuente: Mural